El Banco Central redujo a 3,75% anual la Tasa de Política Monetaria (TPM), tras mantener por tres meses consecutivos el anterior 4%, y la dejó en su nivel más bajo desde marzo de 2011.
En una determinación que era esperada por parte del mercado, el emisor mantuvo el sesgo expansivo de su política al asegurar que evaluarán "la posibilidad de introducir recortes adicionales de la TPM de acuerdo a la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas".
De esta manera, la baja de este mes se suma a la ya realizada en la reunión de marzo, cuando quedó en 4% y a la de febrero, cuando el BC la recortó a 4,25%.
Anteriormente, en octubre de 2013 recortó la tasa de interés por primera vez en 21 meses desde 5% a 4,75%. En noviembre volvió a reducirla en 25 puntos, mientras que en diciembre y enero la mantuvo en 4,5%.
Según el emisor, los antecedentes de la economía local muestran que el ritmo de expansión de la actividad y la demanda ha seguido reduciéndose. Además dan cuenta que a la caída de la inversión se ha sumado una desaceleración del consumo privado.
Por otra parte, aunque se observan señales de menor dinamismo del mercado laboral, la tasa de desempleo se mantiene baja y la inflación llegó en junio a 4,3% anual y se redujeron las medidas de inflación subyacente.
Los salarios nominales, en tanto, incrementaron su tasa de crecimiento anual.
"Las expectativas de inflación de mediano plazo se mantienen en torno a 3% anual. El escenario más probable sigue considerando que la inflación se mantendrá por algunos meses por sobre el límite superior del rango de tolerancia para retornar luego a la meta, evolución que se continuará monitoreando con especial atención", expresaron.