DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.201,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2016 a las 16:26 hrs.
Sobre las "señales primaverales" que destacó el gobierno, el presidente de la CPC fue enfático en señalar que "la analogía no es de las más felices", rememorando los "brotes verdes".
"Creo que es un hecho positivo que es mejor de lo esperado, pero estamos dentro de un tema bien plano". Con esas palabras se refirió el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alberto Salas, al crecimiento de la economía en agosto.
El líder gremial además abordó con poco sentido del humor las expresiones del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien habló de "señales primaverales" al comentar el Imacec que creció 2,5% en el octavo mes del año, por encima de las expectativas.
"La analogía no es de las más felices. Tiempo atrás escuchamos brotes verdes, pero los brotes hay que cuidarlos, protegerlos del viento, abonarlos y regarlos", dijo Salas en referencia también a una de las frases características del ex ministro de Hacienda, Alberto Arenas.
Salas recordó que en agosto 2016 hubo un día hábil más que en igual mes 2015 "que es un factor que ayuda a que sea más alto".
Con todo, el dirigente gremial calificó como "realista" y "en línea con la realidad económica del país" el proyecto de Presupuesto de la Nación 2017.
"Cuida un activo muy importante que son los equilibrios macroeconómicos. Da una señal al mundo de la seriedad de nuestro manejo macroeconómico y por lo tanto es positivo", afirmó.
En esa línea, añadió que "haber puesto un foco en el pilar solidario también es una muestra de cómo queremos resolver este tema que estamos trabajando para un gran acuerdo respecto al sistema de pensiones en Chile".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.