Varios analistas tenían internalizado que habría un nuevo recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM) a 3,75% en la reunión del martes. Sin embargo, el comunicado del instituto emisor dejo en evidencia que “el Consejo evaluará la posibilidad de introducir recortes adicionales de la TPM de acuerdo a la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas, y sus implicancias para las perspectivas inflacionarias”.
Para algunos expertos ese parráfo -que implica el séptimo mes consecutivo de sesgo expansivo en el futuro movimiento de la tasa- refleja que mientras la inflación ha cedido en las últimas mediciones, las cifras de actividad siguen débiles, por lo que sería necesario un estímulo monetario más profundo en los próximos meses para impulsar la economía.
“Creemos que la evolución de la economía en lo más reciente deja de manifiesto la necesidad de inyectar un ciclo de estímulo mayor, que totalice entre 75 y 100 pb adicionales. Esto, ya que el deterioro en los determinantes del consumo ha sido relevante, lo que llevaría a desaceleraciones consistentes con la parte baja del escenario base actual del instituto emisor, o incluso inferiores”, comentó el economista senior de BCI Estudios, Rubén Catalán. Precisó que la señal hacia un ciclo de bajas más pronunciado probablemente se daría recién hacia el IPoM de septiembre, para no afectar en el corto plazo las expectativas de precios.
En Banchile proyectan que en agosto el BC bajará la tasa de interés a 3,50 puntos base, no descartando que quede espacio para ajustes adicionales, “por lo que modificamos nuestra estimación para fin de año hasta 3,25%”, indicaron.
Por su parte, Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, prevé que la autoridad al mantener el sesgo expansivo para futuras reuniones, la TPM alcanzará valores de 3,5% a finales de 2014. “En la medida que el escenario de inflación pruebe finalmente ser de características transitorias, creemos que existen espacios para observar nuevas bajas en el tipo rector”, puntualizó.
En Banco Penta y Credicorp Capital pronostican para el resto del año que habrá sólo otra rebaja de TPM de 25 puntos base, sujeto a la convergencia de la inflación hacia un nivel de 3%.
En Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander, si bien no estiman un piso, “creemos que habrá al menos otro recorte en la TPM durante el año y es muy posible que el próximo sea en agosto o en septiembre, siempre y cuando la inflación siga ajustándose a la baja, en línea con el escenario base del último IPoM”, dicen.
Banchile prevé una depreciación del tipo de cambio debido al cambio de proyecciones, mientras Penta dice que las tasas de interés nominales de corto también caerían.