Un motor que sigue acelerando: alto dinamismo de envíos e importaciones se extiende a julio
Subrei destacó que ambos registros acumulan valores récord en los primeros siete meses del año.
Sigue la recuperación del comercio exterior chileno. Los datos del Banco Central mostraron que las exportaciones sumaron US$ 7.943 millones en julio, un repunte de 27,3% frente a igual mes de 2020.
Con esto, completaron diez mes consecutivos de alzas, exhibiendo el segundo mejor desempeño en monto, luego que en abril fueran US$ 8.114 millones.
Por sector, los envíos mineros subieron 34,1% a US$ 5.144 millones. De ellos el cobre -89,1% del total- mejoró 31,6%.
Los envíos industriales -que fueron el 30% de la torta- se recuperaron 17,6%; y los agrícolas 7,3% con US$ 419 millones.
Las importaciones también tuvieron un mes auspicioso. En julio se expandieron 58,9% anotando por sexto mes consecutivo en azul, con US$ 8.055 millones (CIF).
De ellos, los bienes intermedios -la mitad de las compras del país del resto del mundo- avanzaron en la misma proporción.
Las internaciones relacionadas a los productos de consumo se elevaron 84% anual con US$ 2.493 millones. Dentro de este grupo, los durables se duplicaron a US$ 1.009 millones.
Las adquisiciones de bienes de capital -que permiten tomar el pulso al ritmo de la inversión- alcanzaron a US$ 1.491 millones, 29,4% más que hace doce meses.
Basados en las cifras del banco, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) precisó que el intercambio comercial de Chile sumó US$ 101.393 millones en los primeros siete meses de 2021, un 36% frente a igual lapso del 2020. Este registro supera por primera vez la barrera de los US$ 100 mil millones al séptimo mes de un año.
Tanto exportaciones como importaciones acumularon valores récord: US$ 53.320 millones y US$ 48.073 millones.
El titular de la Subrei, Rodrigo Yáñez, señaló que la demanda por bienes y servicios en el mundo está respondiendo al avance de los procesos de vacunación y la reducción de las restricciones relacionadas con la pandemia. Pese a ello, dijo que se mantienen en alerta a los distintos eventos que puedan afectar este escenario.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.