Ventas del comercio crecen 9,6% en julio pero muestra señales de desaceleración
La cifra es inferior a la expansión de 12,4% que experimentó el índice el mes pasado.
Se desaceleran las ventas del comercio. Así lo reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que observó un crecimiento del índice de 9,6% en julio, inferior al 12,4% registrado el mes anterior.
Según el organismo, la actividad se desaceleró en todas sus desagregaciones (comercio especializado, tipo de bien y división). “Esto se explica, en gran medida, por la mayor comercialización de Artículos computacionales; Aparatos y artículos de uso doméstico; Productos textiles, y Automóviles nuevos y usados. Todo lo anterior, en un contexto de baja de precios en los productos mencionados”.
Con todo, el indicador acumuló en los primeros siete meses del año un crecimiento de 12,4%.
En términos nominales, el índice creció 7,6% interanual.
Las principales bajas de precios se dieron en Artículos de uso doméstico (-10,6%); Productos textiles (-8,5%), y Automóviles nuevos y usados (-3,5%).
Las alzas más importantes, en doce meses, fueron Combustibles (11,8%) y Alimentos, bebidas y tabaco (7,0%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.