La ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino se mostró confiada en superar los 250 mil empleos, tras conocer el índice de desempleo entregado por el INE, que registró una tasa de 8,5% en el trimestre abril-junio.
"La tendencia es positiva y estamos creando más empleo", señaló la secretaria de Estado.
El presidente Sebastián Piñera elevó recientemente la meta de creación de empleo en 2010, desde 200 mil hasta 250 mil dadas las buenas condiciones económicas y del mercado laboral.
Pese a la estacionalidad, que afectó el empleo en la agricultura, la recuperación en la construcción, el comercio y la industria, permitió un alza de 0,8% en el número de ocupados, un aumento mayor al 0,5% en que creció la fuerza de trabajo.
"Si comparamos las cifras del primer trimestre versus el segundo trimestre, hay una creación de 105 mil puestos de trabajo, a pesar de la pérdida de 113 mil puestos en la agricultura producto del invierno, lo que fue compensado por la creación de empleo en otros sectores. De manera que estamos confiados en que podremos superar la nueva meta impuesta por el Presidente, de crear 250 mil empleos este año", dijo Merino.
Otra buena noticia, según el INE, es que los indicadores de calidad del empleo muestran un aumento de Asalariados con contrato escrito, principalmente indefinido.
Como muestra de la recuperación que evidencia el mercado laboral, el desempleo cayó incluso en la Octava Región, la más afectada por el terremoto de febrero pasado.
Según el INE, la tasa de desocupación bajó de 11% en el trimestre marzo-mayo, hasta 10,2% entre abril y junio.
En el Gran Santiago también se produjo una baja en la cesantía, desde 8,9% a 8,1%, mientras que en el Maule -que también sufrió graves daños a causa del terremoto- la cesantía se elevó levemente, de 7,7% a 8%.