DOLAR
$927,08
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.810,09
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,08
Euro
$1.093,36
Real Bras.
$170,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,44
Petr. Brent
68,90 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.363,40 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Esta mañana, a través de un webinar, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) informará los resultados de la segunda Encuesta de Victimización del Comercio correspondientes al primer semestre de este año.
En mayo se publicó la primera medición, la cual arrojó que creció la percepción de inseguridad y violencia y, en ese entonces, cerca del 50% de los consultados creía que la delincuencia aumentará en los próximos seis meses.
Dicha indagación reveló que los establecimientos de Valparaíso-Viña del Mar (55,7%), Gran Santiago (50,9%), Concepción-Talcahuano (50%) e Iquique (49,1%) reportaron el mayor nivel de victimización. Esto, pese al contexto de restricción de movilidad.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.