DOLAR
$927,50
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,50
Euro
$1.094,07
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,45
Petr. Brent
68,54 US$/b
Petr. WTI
66,90 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.360,40 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía, Lucas Palacios, junto a la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Mónica Zalaquett, y a representantes de la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara de Comercio de Santiago, la Asociación de Marcas del Retail y la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, dieron a conocer ayer el plan para combatir la informalidad en el comercio y presentaron el “Código Pyme”, herramienta que permitirá fomentar la preferencia de consumidores y emprendedores por la formalización. Creado de manera conjunta, estará tanto en las tiendas físicas como en sitios web o perfiles de redes sociales de cualquier establecimiento comercial. Se trata de un código QR con el cual los clientes son dirigidos al Registro Nacional de PYME, donde pueden revisar información básica, de carácter público, de la empresa, como razón social y giros de actividad económica.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.