DOLAR
$938,72
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.862,28
SP IPSA
9.665,36
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,72
Euro
$1.086,48
Real Bras.
$177,51
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,87
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.141,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, aseguró ayer que como gobierno y, en especial desde la cartera que integra, se está buscando la construcción de un plan de desarrollo económico que sea resultado de un amplio diálogo social y que vaya de la mano de una agenda de género.
Al exponer en la inauguración del “Women Economic Forum – Chile 2022 (WEF)”, afirmó que la equidad de género no solo pasa por las políticas económicas más tradicionales. Por ello, dijo que el diseño de las políticas públicas no debe estar centradas en un solo rol de mujer.
Un ejemplo, según Petersen, es la feminización del trabajo doméstico y de cuidados que ha sido una barrera para que las mujeres ingresen al mercado laboral y luego para avanzar dentro de la empresa. “Es por eso que nuestro gobierno tendrá especial atención para promover la corresponsabilidad social de los cuidados, a través de un Sistema Nacional de Cuidados que este diseñado poniendo atención en entregar cuidados de calidad desde una perspectiva feminista”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.