PUCV convoca a concurso para la creación de nuevos negocios y emprendimientos regionales innovadores
Quienes resulten seleccionados podrán acceder a una serie de servicios que les ayudarán a concretar, potenciar y acelerar su negocio.
Con el fin de apoyar a emprendedores regionales con proyectos innovadores, la Universidad Católica de Valparaíso, lanzó la convocatoria para participar del "Programa de Incubación Zero", que apunta a apoyar negocios que estén comenzando en las regiones de Valparaíso, Atacama, Coquimbo y El Maule.
Chrisalys, la incubadora de negocios de la PUCV, recibirá las inscripciones de los interesados hasta el 8 de enero y los seleccionados serán dados a conocer durante la segunda quincena de enero, quienes recibirán ayuda en la conformación de un producto mínimo viable (MVP); integrar un modelo Lean Canvas a su proyecto; obtener una cuantificación del mercado y análisis de la competencia a enfrentar y el poder desarrollar una estrategia de validación del producto o servicio.
Los seleccionados para formar parte de "Incubación Zero" se elegirán a partir de la pertinencia, es decir, si las ideas o prototipos cuentan con un plan de innovación o transformación digital; se encuentran dentro del universo de emprendimientos en fase temprana; y, una revisión de fondo, que buscará conocer si los proyectos calificados son innovadores; apuntan al desarrollo de las economías regionales en las zonas ya citadas; poseen un equipo multidisciplinario y su potencial de inserción en el mercado nacional.
Quienes resulten seleccionados podrán acceder a una serie de servicios que les ayudarán a concretar, potenciar y acelerar su negocio.
"Hemos visto y observado -en cifras y de forma empírica- a muchas personas que comenzaron a emprender hace muy poco tiempo, en plena etapa de cuarentena y distanciamiento físico, como efecto de la recesión económica. En ese contexto, hemos visto muchas iniciativas con una alta dosis de innovación y proyección tecnológica, capaces de crear soluciones para diferentes situaciones e industrias, nuevos negocios que nos gustaría que pudieran crecer y avanzar. Por eso es que hemos lanzado este programa para cuatro regiones, para dar un espaldarazo en sus complicados momentos cuando recién se comienza y se requiere más ayuda que nunca, explica Cristhian Aldayuz, gerente de Chrysalis.
Aldayuz señala, además, que Chrysalis cuenta con 10 años de experiencia y los interesados encontrarán la información necesaria para postular en el link https://chrysalis.cl/convocatoria-potencia-nacional/ .
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.