La comisión de Economía del Senado retomó este martes la tramitación del proyecto de ley marco de autorizaciones sectoriales, que cursa su segundo trámite constitucional.
Durante la sesión, los senadores solicitaron al Ejecutivo que se vuelva a renovar la discusión inmediata a la iniciativa, con miras a que el próximo martes pueda concluirse su paso por la comisión y pasar a su siguiente paso en Hacienda y la Sala de la Cámara Alta.
No obstante, el senador y presidente de la instancia de Economía, Rojo Edwards, advirtió que todavía quedan cuatro diferencias importantes entre el Gobierno y los parlamentarios en cuanto a las declaraciones juradas, plazos fatales, invariabilidad regulatoria y tramitación en paralelo.
Los cuatro están dentro del protocolo de acuerdo que el Ejecutivo y los senadores firmaron en diciembre para presentar modificaciones al proyecto y acelerar su tramitación.
“Estos son los puntos que buenamente, quienes firmamos el acuerdo, que incluye a los senadores presentes y al Ministerio de Economía, podamos cumplir a cabalidad dentro de lo que se converse durante la semana para poder efectivamente cerrar todas estas conversaciones el martes”, dijo Edwards.
En la sesión también se visó una indicación ad referéndum, que implicó la aprobación de 15 artículos con énfasis en la reforma continua al sistema de permisos sectoriales.
“El cambio principal es hacer una propuesta que recoge con mucha más precisión el hecho de que esta es una mejora continua muy específica, que solo versa sobre las autorizaciones sectoriales”, explicó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
El secretario de Estado agregó que “solucionamos este potencial traslape con la agencia de calidad de políticas públicas, además de un fortalecimiento del rol de la oficina, que también es parte de diversos puntos del acuerdo”.
Así, precisó que la primera evaluación que se haga será a los tres años del inicio de la reforma y posteriormente, ocurrirá periódicamente cada cinco años.