El Presidente Sebastián Piñera firmó esta mañana el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Justicia Militar y
aumenta las sanciones por maltrato a funcionarios de Carabineros.
De esta manera, señaló el Mandatario en el Palacio de La Moneda, con este cambio se garantiza el debido proceso, la igualdad ante la ley y el pleno cumplimiento de los tratados internacionales.
"La aprobación de este proyecto de ley va a significar que más de 4.000 causas que hoy día son conocidas por Tribunales Militares, muchas de la cuales afectan activistas pertenecientes al pueblo o a la causa Mapuche, pasarán a ser conocidas por Tribunales Civiles y sus procedimientos serán regidos por las normas comunes contenidas en nuestro Código Procesal Penal", puntualizó el Jefe de Estado.
De esta manera, el Gobierno está cumpliendo el compromiso adquirido la
semana pasada, para buscar una salida al conflicto que mantiene en
huelga de hambre a 32 comuneros mapuche desde hace 58 días.
En ese sentido, Piñera recalcó que los civiles serán juzgados por la Justicia Civil y que el siguiente paso será "perfeccionar sus normas orgánicas y
procedimientos, de manera que se asemejen en la medida de lo posible a
las ideas que inspiraron la reforma procesal penal".
El proyecto establece y crea un estatuto que protegerá a los funcionarios de Carabineros e Investigaciones, sancionando delitos como el uso de
fuerza e intimidación a las fuerzas de orden, "buscando proteger de
mejor manera a quienes cuentan con el mandato constitucional de velar
por el orden y la seguridad ciudadana".
Respecto a la modificación a la Ley Antiterrorista, el Mandatario
anunció que el proyecto será enviado "en los próximos días" al Congreso
para su tramitación.