DOLAR
$927,61
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,82
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,49
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
67,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.360,22 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La tasa de desempleo de Argentina disminuyó a 8,2% durante el tercer trimestre del año en curso, frente al 11,7% registrado en el mismo período de 2020 y del 9,6% del período inmediatamente previo, informó ayer el ente oficial de estadísticas Indec.
Los datos de julio-septiembre, según consignó Reuters, reflejan el impacto de las menores restricciones a la movilidad por la pandemia de Covid-19, que estableció el Gobierno de Alberto Fernández a partir de marzo del año pasado.
Bajo la óptica de género, la tasa de desempleo fue del 9% para las mujeres y del 7,7% para los hombres.
El ente oficial añadió que la tasa de actividad en el tercer trimestre del año se ubicó en un 46,7% (45,9% anterior) y la tasa de empleo fue del 42,9% (41,5% previo) en el mismo período.
Entre la población ocupada en el referido trimestre, se informó que el 72% correspondió al segmento de asalariados, de los cuales el 33,1% no contaron con descuento jubilatorio.
Mientras tanto, el 23,3% trabajó por cuenta propia.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.