DOLAR
$951,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,43
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,79
Bovespa
144.021,00
Dólar US
$951,30
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$178,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
63,25 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Claudia Rivas
Publicado: Jueves 19 de diciembre de 2019 a las 20:55 hrs.
Ya la habían anunciado, pero esta tarde la concretaron. Un grupo de diputados de oposición, liderados por el socialista Marcelo Díaz presentó las firmas para solicitar una serie de interpelaciones a los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; Trabajo, María José Zaldívar; y, Salud, Jaime Mañalich, para que se pronuncien sobre temas que "los chilenos exigen respuestas", las que fueron aprobadas esta tarde por la Sala de la Cámara.
El mecanismo fiscalizador se comenzaría a aplicar los días 7, 8 y 9 de enero siendo Trabajo, Salud y Hacienda el orden en que estarán recibiendo los cuestionamientos de los parlamentarios.
Según explicó Díaz en las materias que corresponden a la titular de Trabajo, "queremos que nos diga si va a haber o no un cambio radical al modelo de pensiones"; "que el ministro de Salud nos diga si va a haber un cambio estructural para dotarnos de un sistema de salud distinto"; y, "queremos que el ministro de Hacienda nos diga qué va a pasar con los bajos ingresos de los chilenos y chilenas".
Ello, porque desde el punto de vista del diputado socialista, mientras los chilenos que se han manifestado esperan soluciones de fondo, el Ejecutivo solo ha entregado medidas de "parche".
Pero ellos no son los únicos, porque la próxima semana se presentaría la interpelación en contra de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.