Sin querer aventurarse en lo que será el fallo del Tribunal
Constitucional (TC), el superintendente de Isapres, Luis Romero llamó a la
tranquilidad a los afiliados al sistema, asegurando que "todo sigue" y que se enfrenta un periodo de transición.
"Vamos a hacer todo
lo posible para que tampoco haya incertidumbre (…) a través de lo que
nos permite la ley (…) como también en los consensos que logremos con las Isapres para que esto no tenga mayor relevancia", dijo la autoridad.
Con ello, Romero busca que los afiliados confíen en que las
instituciones mantendrán las condiciones de los planes, asegurándoles la misma
cobertura. Eso al menos, durante el próximo mes.
"(Queremos) Darle la seguridad a la gente que está preocupada de este tema y que espera
que la superintendencia los ayude en tomar sus decisiones (...) Este
superintendente va a hacer lo más posible para que todo esto se mantenga tal
como estaba antes, o mejor", dijo Romero, agregando que se debe esperar con
tranquilidad una ley corta que haga una nueva mejora al sistema.
Sobre el cambio en la tabla de factores, Romero indicó que se trata de un tema "muy complejo. Cuando uno modifica cualquier condición de esta tabla
de factores en la relación entre sexo edad y precio de una u otra forma se
produce una inequidad. No hay una solución ideal. Por lo tanto uno tiene que
ver qué es lo menos malo y que le conviene al país".
En ese contexto, la autoridad reconoció que las tablas de factores estaban exageradas
porque no tenían ninguna condición social, "ni compartir un poquito los gastos en
salud. Por lo tanto hay harto, espacio para mejorarla".