DOLAR
$938,89
UF
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,89
Euro
$1.085,42
Real Bras.
$177,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.121,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto de las medidas, afirmó. "Quiero que protejan la vida de la gente de las subidas de precios y refuercen la tendencia al aumento de los salarios y la expansión de la inversión".
Por: Reuters
Publicado: Domingo 10 de septiembre de 2023 a las 12:12 hrs.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo que planea un cambio en su gabinete para el miércoles y que poco después tendrá un paquete de medidas económicas "drásticas" para impulsar la recuperación del país.
"Estoy pensando en llevar a cabo un cambio de personal en la dirección del partido y en el gabinete a partir del día 13", dijo Kishida en una rueda de prensa celebrada este domingo en Nueva Delhi, durante una cumbre del G20.
"En cuanto a las medidas económicas, quiero que protejan la vida de la gente de las subidas de precios y refuercen la tendencia al aumento de los salarios y la expansión de la inversión. Quiero llevar a cabo medidas drásticas, apoyadas firmemente por un presupuesto necesario", afirmó.
Kishida había dicho el mes pasado que tenía previsto diseñar un paquete de medidas económicas en septiembre.
Los índices de aprobación de Kishida se han desplomado tras una serie de contratiempos del Gobierno en la aplicación de una política para integrar los datos fiscales y de seguridad social de los ciudadanos en una única tarjeta de identificación.
Datos recientes mostraron que la economía japonesa creció menos de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre y que los salarios se desplomaron en julio, lo que pone en duda las previsiones del banco central de que la sólida demanda interna mantendrá al país en la senda de la recuperación.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.