Un mecanismo para bajar el alto índice de conflictividad en la relación entre mandantes y constructoras, acordaron el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Según informaron, esto busca impulsar la promoción y difusión de herramientas que prevengan controversias, como se usa en países desarrollados.
La idea es introducir mecanismos que puedan estipularse en los contratos, para optimizar la relación entre las partes.
Esto, a raíz de que la conflictividad ha ido subiendo. Según un estudio del gremio constructor, el 42% de los contratos suscritos en 2013 -57% con el sector privado y 43% con el público- tuvo conflicto.
Según informaron, el convenio firmado es parte del trabajo que está realizando el CAM en la creación y habilitación de una plataforma que implemente un sistema de paneles de expertos que facilite la superación oportuna de eventuales diferencias que surgen en los contratos.
Modelo anglosajón
Este sistema para prevenir conflictos es ampliamente usado en otros países, explica Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM Santiago.
Dice que en países anglosajones se conoce como “Dispute Board” o “Mesa de Resolución de Conflictos”. Incluso está la Dispute Board Federation, que ayuda a más de 23 países en estos temas, y otros organismos de distintas naciones se han focalizado también en esto.
En la práctica, la idea es que en los contratos quedará definido un Mecanismo de Resolución Temprana de Conflictos (MRTC).
Así, esta nueva institucionalidad tendrá, por regla general, un panel de tres miembros independientes de las partes del contrato (dos del sector ingeniería y construcción y un abogado), que propondrán una recomendación escrita respecto de la diferencia.
Se espera que el sistema esté plenamente operativo a partir de enero de 2015.
Mientras, se está sociabilizando la herramienta y afinando los últimos detalles del reglamento que fijará las reglas del juego, el que está en revisión y debe ser aprobado por el Consejo Pleno del CAM.