Actualidad
DOLAR
$959,80
UF
$39.490,74
S&P 500
6.597,34
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.758,00
Dólar US
$959,80
Euro
$1.114,10
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,54
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de La Polar, César Barros, llegó ayer hasta la Fiscalía Centro Norte para colaborar con la investigación que lideran los fiscales Luis Inostroza y José Morales, desde que estalló el escándalo financiero de la multitienda. En esta oportunidad el presidente de la compañía declaró por cerca de dos horas en calidad de testigo ante el fiscal José Morales.
Según fuentes conocedores del proceso judicial, esta declaración se enmarca en la última etapa de la investigación que lleva la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía a fin de formalizar a quienes resulten responsables del caso. Esta etapa podría prolongarse un tiempo más, en consideración a lo extenso del caso.
Anteriormente, a raíz de las irregularidades crediticias, Barros presentó, en representación de La Polar, una querella criminal en contra de ex ejecutivos y ex directores de la empresa, y una solicitud para concretar futuras acciones judiciales en contra de todos quienes resulten responsables.
Y es que el actual presidente de la multitienda, César Barros, ha señalado hasta la fecha que colaborará en todo lo que sea necesario para avanzar en el proceso refundacional de la multitienda.
Hace unas semanas también asistió a los juzgado civiles, 9 y 15, de Santiago, donde fueron iniciadas acciones prejudiciales en contra de las clasificadoras de riesgo, Fitch Chile y Feller Rate.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.