Clínica Las Condes (CLC) informó al regulador que suscribió un convenio docente asistencial y de colaboración estratégica con la Universidad Andrés Bello (UNAB), lo que ya fue aprobado por la unanimidad del directorio.
“Este convenio establecerá un marco de colaboración docente-asistencial entre las aportes orientado a la creación de polos clínicos de excelencia integrando docencia, asistencia, investigación aplicada, innovación tecnológica y vinculación con el medio”, escribió en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el gerente general de CLC, Pablo Yarmuch.
El proyecto tiene una vigencia inicial de 20 años, periodo por el cual la universidad desembolsará UF 867.902 (unos US$ 37 millones al dólar de hoy), por los conceptos de arriendos de espacios y jornadas jornadas curriculares equivalentes, entre otros, “sin perjuicio de los comodatos que se otorgarán en equipamiento y recursos bibliográficos por parte del a UNAB”.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica, así como el fortalecimiento institucional y profesional de Clínica Las Condes, todo ello en estricto cumplimiento de las normas vigentes en Chile. Todo lo anterior con el beneficio de una formación de profesionales de excelencia y capital humano avanzado y el fortalecimiento de la Compañía como referente nacional e internacional en salud, docencia e investigación”, dice el hecho esencial.