DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,31
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,21 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.342,70 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La minera estatal Codelco lidera el ranking de las compañías de cobre más grandes del mundo, clasificadas según su producción minera del ejercicio recién pasado.
De acuerdo a una tabla elaborada por la consultora CRU, y dada a conocer por la agencia Bloomberg, la cuprera chilena alcanzó en 2011 una producción de 1,72 millón de toneladas.
La nómina de las diez principales productoras de cobre lo completan Freeport McMoRan Copper (1,35 millón de toneladas), la australiana BHP Billiton (1,05 millón), la suiza Xstrata (879 mil), Grupo México (651 mil), la británica Anglo American (618 mil), Southern Copper (593 mil), Rio Tinto (555 mil), Glencore International (529 mil) y Antofagasta Plc (449 mil).
Al considerar la producción de cobre refinado, Codelco también ostenta el primer lugar al registrar 1,69 millones de toneladas, seguido por Aurubis AG (1,15 millón de toneladas) y Freeport MacMoRan (1,03 millón).
Más atrás destacan Jiangxi Copper (941 mil), Xstrata Plc (687 mil), BHP Billiton (641 mil), Grupo México (634 mil), Glencore International (629 mil), Tongling Nonferrous Metals Croup Co (571 mil) y Nippon Minning & Metals Co. (570 mil).
Según la información entregada por Codelco a septiembre de 2011, la producción llegó a 1,29 millones de toneladas métricas finas. Los excedentes generados al tercer trimestre se elevaron a US$ 5.301 millones, cifra superior en 37% a lo logrado en 2010. Este aumento obedeció principalmente a los mayores precios del cobre y de los subproductos que comercializa Codelco. Hoy el presidente ejecutivo de la empresa, Diego Hernández, junto al vicepresidente de Proyectos, Sergio Fuentes, darán a conocer el plan de inversiones de la Corporación para el 2012.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.