Actualidad
DOLAR
$968,31
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
66,65 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,67 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
En el marco del acuerdo al que llegó la española Bupa Sanitas para tomar el control de Cruz Blanca Salud (CBS), esta última informó a través de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros, que el proceso de due diligence llevado a cabo por la española finalizó de forma exitosa.
De este modo, de acuerdo a la información entregada por la compañía, antes del próximo miércoles 22 de enero se dará inicio a la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), por el total de las acciones.
El proceso ha evolucionado en los tiempos anunciados a comienzos de diciembre de 2013, cuando la familia Said, controlador de la entidad a través del FIP Costanera, anunciara la negociación para ceder control de Cruz Blanca a la española Bupa Sanitas, en una operación que valora al conglomerado en US$ 635 millones.
Y es que, de acuerdo al primer hecho esencial al respecto, firmado por el gerente general, Andrés Varas, el precio de la OPA será de $525 por acción de CBS,
Y respecto del proceso, se señala que la oferta pública de adquisición de acciones sería por al menos el 50% del capital accionario de CBS más una acción (la que también podrá ser por hasta el 56% del capital accionario de CBS), que contemplará, como condición de éxito, obtener aceptaciones por el 50% del capital accionario de CBS más una acción.
A su vez, la compañía informó que los directores darán a conocer su opinión sobre la conveniencia de la operación para los accionistas una vez que sea lanzada la mencionada OPA.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".