En 4,7% creció consumo de bebidas refrescantes durante 2013
Las categorías que registraron el mayor aumento fueron las bebidas para deportistas (33,9%, los jugos y néctares (14,8%) y Aguas (12,6%).
El consumo total de bebidas refrescantes (gaseosas, aguas, jugos y néctares, bebidas para deportistas y bebidas a base de té) alcanzó en 2013 los 2.815 millones de litros, lo que representa un alza de 4,7% respecto del año 2012, así lo informó la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber).
Francisco Diharasarri, presidente de Anber, explicó que "considerando que en el segundo semestre se han registrado señales de desaceleración en la economía nacional, el consumo de bebidas fue bastante positivo, manteniéndose por sobre el crecimiento de la demanda agregada".
El ejecutivo explicó también que este comportamiento positivo del consumo de bebidas se debe a varios factores, entre ellos, las altas temperaturas registradas en los últimos meses, el constante aumento de los productos light y cero calorías en todas las categorías, la diversificación y consolidación del portafolio de productos, el fortalecimiento del canal tradicional de ventas y la creciente incorporación al consumo de nuevos grupos socioeconómicos.
"Estamos respondiendo a un consumidor que diversificó sus necesidades de consumo y que hoy nos exige contar con bebidas para cada necesidad y momento. La consolidación de las categorías emergentes y su alto consumo, así lo demuestra", indicó el presidente de Anber.
Por categoría
La categoría que registró el mayor crecimiento durante 2013 fue la de bebidas para deportistas, con un alza de 33,9%, lo que equivale a 29,4 millones de litros vendidos. Le siguió la categoría de los jugos y néctares con un incremento del 14,8% (308 millones de litros).
En cuanto a las aguas, se vendieron 393 millones de litros, un 12,6% más que en el año anterior. En tanto, el consumo de bebidas en base de té experimentó un crecimiento del 4,8% con 5,4 millones de litros consumidos.
Finalmente, el consumo de bebidas gaseosas aumentó en 1,7% y se vendieron 2.079 millones de litros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.