Actualidad
DOLAR
$932,20
UF
$39.643,59
S&P 500
6.862,76
FTSE 100
9.914,60
SP IPSA
9.879,89
Bovespa
157.740,00
Dólar US
$932,20
Euro
$1.078,31
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.139,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) entregó ayer el resultado del “Catastro y Caracterización de Salas de Máquinas de Juego Electrónicas” en Chile, realizado por la Dirección de Servicios Externos (DESE) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el marco del estudio se visitaron más de 3.000 locales comerciales que cuentan con una patente municipal vigente, en las 87 comunas de mayor población del país, constatando que en 1.327 de ellos existen máquinas electrónicas que pagan premios en dinero, con un total de 33.009 máquinas de juego a nivel nacional. Las comunas de Calama, La Granja, Las Condes, La Reina, Providencia, Vitacura y Villa Alemana, no cuentan con este tipo de recintos.
En tanto, las comunas con más mayor cantidad de máquinas son Estación Central (1.615), Curicó (1.458) y Temuco (1.306).
El catastro será enviado a las intendencias regionales, a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y a la Contraloría General de la República, “para que puedan realizar las acciones que correspondan, conforme al ámbito de sus atribuciones, respecto de esta materia”, dijo la SCJ en un comunicado.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.