Actualidad
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.754,20
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,85
Real Bras.
$176,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.042,51 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Licencias médicas administradas por un ente autónomo, un nuevo fondo de compensación y generar un arancel único, en pro de la transparencia en la comparación de los planes, son algunas de las propuestas que Isapre Masvida realizó ayer ante la comisión presidencial que actualmente se encuentra discutiendo los cambios al sistema de salud.
A la instancia asistieron el presidente del grupo de Empresas Masvida, Claudio Santander; el gerente del grupo, Erwin Sariego; el presidente del directorio de Isapre Masvida, Enrique Contreras, y el gerente de la entidad, Ulises Figueroa.
Los máximos ejecutivos de la institución propusieron también un modelo basado en la calidad y gestión de costos, un nuevo fondo de compensación y un nuevo indicador de variación de costos, que sea objetivo y de carácter legal.
Según la presentación de Masvida, los principales propósitos de las propuestas van en línea con una mayor transparencia del sistema, además de mayor eficiencia y accesibilidad.
“El sector privado tiene la obligación de adaptarse y colaborar con los cambios que el país decida y no oponerse a ellos como ha sido en el pasado”, consignan en la presentación.
Además, enfatizaron que “nuestros planteamientos representan el pensamiento del grupo de empresas Masvida, lo que nos ha llevado a decidir por un camino propio en el desarrollo de la industria”.
En la instancia también comentaron que el actual “IPC de la Salud no cumple su propósito, porque es referencial y no tiene mayor sustento legal”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.