DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl caso surgió luego que el Sernac recibiera un reclamo de una turista a quien le fue rechazado el beneficio tributario en Puerto Varas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de enero de 2013 a las 14:27 hrs.
Tras gestiones realizadas por la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Los Lagos, el Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó hoy que las empresas hoteleras no les pueden exigir a los turistas extranjeros que paguen en dólares para acceder al beneficio de exención de Impuesto del Valor Agregado (IVA).
El caso surgió luego que el Sernac recibiera a través de internet un reclamo de una turista argentina a quien le fue rechazo el beneficio tributario por un hotel de Puerto Varas debido a que ella pagó en pesos argentinos y no en dólares.
Sin embargo, tras realizar una mediación, el SII le ratificó al Sernac que no es necesario que los turistas paguen con dólares para acceder a este beneficio, sino que basta con que el pago se realice en moneda extranjera.
El Servicio agregó que si bien la factura de exportación que emite la empresa al SII debe ser expresada en dólares, no significa que ésta deba ser pagada por los turistas extranjeros en esta moneda.
El Servicio de Impuestos Internos explicó que para que opere la exención tributaria, las empresas deben cumplir con algunos requisitos: que los ingresos deben ser percibidos en moneda extranjera; que la empresa hotelera debe encontrarse registrada ante el Servicio de Impuestos Internos; y que el servicio turístico debe prestarse a turistas extranjeros, sin domicilio ni residencia en Chile.
Cumpliendo con estos requisitos, la empresa hotelera será considerada como exportador, quedando libre de pagar el IVA.
Para el Director Regional del Sernac, Sebastián Fernández, esta aclaración realizada por el SII, "ayuda a transparentar el mercado hotelero y va en directo beneficio del turismo".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.