SMU responde requerimiento de SVS asegurando que ritmo de pagos "es normal"
El holding SMU, controlado por Álvaro Saieh, respondió hoy al requerimiento de la Superintendencia de Valores y Seguros, asegurando que el ritmo de pagos a sus proveedores "es normal".
"Mi representada tiene un programa de compra a proveedores con periodicidad semana por aporximadamente US$80 millones. En consecuencia, los US$100 indicados en la nota de prensa representan 8,75 días de compras, lo cual está dentro de los parámetros normales que se manejan en esta industria y por enede no implican una situación financiera especial de la compañía, que resulte de interés para el mercado", señaló Javier Luck, Gerente General de la compañía.
En ese sentido, el representante de SMU agregó que su compañía mantiene buenas relaciones con sus proveedores y que además tiene "instancias de revisión y resolución de eventuales controversias a través de conciliaciones periódicas de cuentas y en caso de divergencias".
El pasado jueves, la SVS solicitó a SMU "informar la veracidad" del artículo publicado el jueves por este diario, el cual hace eco del reclamo de proveedores de la supermercadista que acusan retrasos en los pagos. El monto de la deuda vencida, que se arrastra desde hace unos cuatro meses, llegaría a más de US$ 100 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.