El brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals, ingresó este martes al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) el proyecto de cobre Antucoya, que estará ubicado en la Región de Antofagasta, comunas de Mejillones y María Elena, y que supondrá una inversión de US$ 950 millones.
Según el extracto del Estudio de Evaluación Ambiental (EIA) presentado por la compañía, la producción
promedio de la iniciativa llegará a 80.000 toneladas de cobre fino al año, con máximos que
podrían alcanzar las 90.000 toneladas anuales de cátodos, "a través de
procesos de lixiviación, extracción por solventes y electro-obtención".
La empresa preció además que el proceso de contrucción del yacimiento tendrá una duración de entre 18 y 24 meses, en
tanto que la etapa de operación se prolongará por 23 años y la etapa de
cierre por dos años.
En tanto, durante la etapa de construcción, se estima que la mano de obra requerida alcanzará un máximo de
aproximadamente 7.000 personas, mientras que en la etapa de operación
trabajarán alrededor de 1.400 personas.
Se estima que las obras asociadas a la construcción del proyecto comenzarán a partir del tercer trimestre del año 2011, una vez que se cuente con los permisos, mientras que la etapa de operación, comenzaría en el primer trimestre de 2014.