POR CONSUELO MEJÍAS SMITH
Un nuevo trámite sorteó el proceso de fusión de las aerolíneas LAN, controlada por la familia Cueto, y su símil brasileña TAM, del grupo Amaro. Y es que ayer la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) del país vecino otorgó la autorización para el registro de la Oferta de Intercambio en Brasil, conocida como OPA en Chile.
Tras la venia obtenida del órgano que regula el mercado de capitales las empresas deben realizar el respectivo registro, de acuerdo a lo estipulado por la normativa aplicable en Brasil.
Y es que, paralelamente, la CVM otorgó la autorización para el registro de un Programa de Certificados de Depósito de acciones Ordinarias de Emisión de LAN, nivel III, también conocido como Brazilian Depositary Receipts (BDRs). Su transacción comenzaría el día hábil siguiente a la OPA en ese mercado.
Cabe señalar que también fue solicitado el registro de la oferta de intercambio de las acciones de TAM en Brasil en la forma de BDRs, y la cancelación del registro de dicha firma como sociedad cotizada en la Bolsa de Valores, Materias Primas y Futuros del país vecino.
Nuevo hito
Todo lo anterior “importa el cumplimiento de otro hito relevante en el marco del proceso de implementación de la combinación propuestas entre LAN y TAM, la que se espera se materalice dentro del primer semestre de 2012”, señaló la firma presidida por Jorge Awad, mediante un hecho esencial enviado ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Ahora para lanzar la OPA sólo falta que la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (SEC) otorgue también su autorización.
Cabe recordar que en el proceso de integración, el canje considerado es que cada acción de TAM será canjeada por 0,9 acciones de Latam.
Lo que viene
Una vez terminada la OPA se procederá a convocar a junta de accionistas y posteriormente conformar la mesa directiva definitiva de LATAM, entre otros trámites.
Tras ello, se someterán a análisis temas propios de una fusión de esta envergadura, como lo es la definición de la alianza internacional en la que se quedará la fusionada, esto es One World o Star Alliance. También se deberán delinear estrategias conjuntas del negocio de pasajeros y de carga, integración de las plataformas tecnológicas, entre otros puntos.
Ésta será la fusión de aerolíneas que mayores sinergias generará. Según el Departamento de Estudios de LarrainVial las sinergías de US$ 700 millones representan el 5,30 % de los US$ 13.200 en ingresos de ambas compañías.