Empresas
Aysén: invierten US$ 5,5 millones en planta para potenciar ganadería
En 2010 se exportaron más de 144 mil kilos de carne de cordero desde la región.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Con el objetivo de potenciar la actividad ganadera, especialmente la relacionada con la industria del cordero, Faenadora Cisne Austral, empresa dependiente de Estancia Río Cisne, uno de los predios más grandes de la región, construirá una nueva planta faenadora en Aysén.
La inversión alcanzará los
US$ 5,5 millones y será realizada por la familia Hanssens y Meike, la que lleva 20 años en la región como productores de carne, lana y ganado vacuno. Se espera que el recinto esté operativo a comienzos de 2012.
El seremi de Agricultura, Raúl Rudolphi, explica que el recinto tendrá tecnología de punta y estará completamente equipada. Se estima que ésta podrá faenar cerca de 50 mil corderos por temporada, lo que representa cerca del 50% del cordero disponible en Aysén. “Es una planta escalable que si funciona bien irá creciendo”, dice.
Según relata, ya están casi todos los permisos aprobados y está adjudicada su construcción a la firma LyD.
“La nueva industria tiene el desafío de faenar su primer cordero la primera quincena de enero”, dice.
Agrega que la región contaba con una planta, la que cerró a comienzos de año. “Cuando se inaugure, el desafío correrá por los productores. Esto, tomando en cuenta el alza en precios que está registrando el cordero”, según explica Rudolphi.
Alza de exportaciones
En 2010, la región registró una fuerte alza en la exportación de carnes alcanzando más de 144 mil kilos, lo que se compara positivamente frente a los 72 mil logrados en 2009.
Además, Aysén podrá consolidarse como una de las regiones con mayor producción. Magallanes lleva la delantera y cuenta con cuatro plantas, luego le sigue la Región de Los Lagos y Los Ríos juntas, ya que la medición se realizó antes que las dividieran. “Con estas señales obviamente vamos a lograr que la ganadería se reactive en carne y lana. Es una buena señal”, destaca Rudolphi y agrega que ahora hay que apostar por la calidad.