Banco de Chile y Banco Edwards-Citi comienzan a operar tarjetas de crédito con chip
En un principio más de 695 mil clientes se verán beneficiados con esta nueva medida de seguridad.
Banco de Chile y Banco Edwards-Citi comenzaron la emisión y mantención de plástico con chip para las tarjetas de crédito de sus clientes, emisión que no tendrá costo para los usuarios.
Desde ahora cada cliente que solicite un nuevo producto de tarjeta de crédito, se le entregará un plástico con chip. Para usuarios con productos ya vigentes, cada vez que un cliente haga una reposición de su plástico deteriorado o extraviado, le será entregado un plástico con chip.
Además, a partir de junio se enviará a cada cliente, en un proceso progresivo, y sin que este lo solicite, la reposición de sus plásticos a plásticos con chip. Este envío no necesariamente esperará el vencimiento del actual plástico con banda magnética, sino que puede efectuarse de manera anticipada a la expiración del mismo.
En el Banco de Chile, las tarjetas con chip son parte de un plan amplio de mejora continua de la seguridad y que incluye un sistema de monitoreo preventivo de transacciones, que permite el bloqueo de tarjetas cuando se detectan movimientos sospechosos; la protección internacional para tarjetas, que deben ser desbloqueadas por los clientes al momento de viajar, y un software que se descarga en forma gratuita desde la web del banco y protege a los clientes frente a intentos de robo de información por internet.
"Las tarjetas con banda magnética y las con chip van a coexistir durante un tiempo y es fundamental que los clientes siempre cuiden sus tarjetas y sus claves. La responsabilidad es compartida", destacó Julio Ramírez, gerente de Marketing y Productos del Banco de Chile.
Se estima que la emisión de tarjetas de débito para los clientes del Banco de Chile y Banco Edwards-Citi comenzará en diciembre de este año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.