Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,70
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,43
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.052,35 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Con la presencia de autoridades de gobierno, directivos del banco y clientes, Santander presentó Advance, un nuevo modelo de atención especializado para Pymes que incorpora una propuesta integral de productos financieros y no financieros. "El objetivo es transformar al banco en el socio estratégico y clave para el desarrollo de las Pymes", indicó.
El foco de este nuevo modelo de atención se basa en el objetivo de convertirse en un socio para el crecimiento de las Pymes a través de una oferta financiera con servicio más especializado y nuevos productos, y una oferta no financiera que incluye formación, apoyo en internacionalización, acceso al talento (empleo), conectividad y networking, agregó Banco Santander.
"Llevamos más de un año preparándonos para presentar Santander Advance en Chile. Queremos que este nuevo modelo de relacionamiento con nuestros clientes sea mucho más que una campaña de marketing o una nueva marca. Para ello hemos escuchado las necesidades de nuestros clientes y hemos puesto nuestras fortalezas a disposición de los clientes Pyme para satisfacer dichas demandas", señaló Sergio Soto, gerente Pyme, durante la presentación realizada a los más de 500 asistentes en CasaPiedra.
En el ámbito financiero, entre 2015 y 2017 el objetivo de Santander es seguir siendo líderes en el financiamiento a las Pymes, y en el marco de Santander Advance se espera entregar más de US$ 14.000 millones en créditos a dicho segmento. En cuanto a la oferta no financiera, se incluirá la realización de programas de formación y capacitación a la medida del segmento: se entregarán herramientas para la internacionalización de sus negocios y la selección de recursos humanos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.