Click acá para ir directamente al contenido
Banca / Instituciones Financieras

Sbif pide antecedentes por caso La Araucana ante “los riesgos que asume el sistema bancario”

Superintendente de Bancos, Eric Parrado, señala que hay un directa relación entre la caja de compensación y la industria.

Por: Camila Araya G.

Publicado: Viernes 6 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.

La delicada situación de insolvencia que está viviendo la caja de compensación La Araucana, que la llevó a ser intervenida por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) la semana pasada, está generando incertidumbre en todos los mercados, incluso en la industria bancaria. Esto, debido a los riesgos que implica el no pago de la entidad a los bancos acreedores. Y en ese contexto, el superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), Eric Parrado, enfatizó que pidió todos los antecedentes respectivos y que está analizando el tema de forma continua.

“Obviamente la Superintendencia cuando ve que hay un riesgo de alguna forma, ya sea reputacional, financiero o económico a nuestros fiscalizados, tenemos que hacer un monitoreo continuo”, comentó ayer en el marco de la primera conferencia internacional “Desarrollo, Estabilidad y Sustentabilidad de la Banca”, organizada por la superintendencia del ramo y la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales (UDP).

En ese contexto, Parrado explicó que hay una relación bastante estrecha entre las cajas con el sistema bancario. “Los bancos le prestaron dinero y, por lo tanto, ahí hay una relación directa en términos de los riesgos que asume el sistema bancario en torno a una caja que hoy día está intervenida”, profundizó.

Ante dicho escenario, la superintendencia solicitó todos los antecedentes respectivos para estudiar el caso.

Consultado respecto de si le preocupa que estos bancos acreedores no pudieron advertir el estado financiero de La Araucana, Parrado dijo que hay libertad crediticia, “por lo tanto, las instituciones financieras tienen que tomar sus propias decisiones revisando los riesgos que existen cuando hacen cualquier préstamo”.

Avanza mesa de trabajo

El superintendente Parrado también se refirió al avance del grupo de expertos que está estudiando el proyecto que reforma la Ley General de Bancos (LGB). “El proceso de discusión en el grupo ha sido bastante bueno, formal y serio. Ha contado con diversas opiniones no solamente internas sino también con invitados externos. Por lo tanto, se están clarificando ciertos aspectos en torno a los tres cambios mayores que se quieren hacer en la reforma”, comentó. Éstos son: la aplicación de más y mejor capital según el estándar de Basilea III, el fortalecimiento del gobierno corporativo de la Sbif y la incorporación de nuevas herramientas para la resolución bancaria.

“El proceso está terminando”, agregó, destacando que la mesa técnica está afinando las recomendaciones finales. El plazo de entrega del material, no obstante, “depende del gobierno”, aseveró.

Te recomendamos