El coordinador general del Instituto Res Pública Chile, Klaus Schmidt-Hebbel, también entró al debate por el aumento en traspaso de los afiliados entre los multifondos que conforman el sistema de AFP, señalando que "es muy difícil anticiparse a los cambios del mercado".
Tras una reunión que sostuvo con la CPC, el experto recordó que la Superintendencia de Pensiones ha advertido que cambiarse no necesariamente redunda en un beneficio para el afiliado de manera constante.
"Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Así es en finanzas y en el manejo de todos los portafolios de todos los fondos obligatorios", comentó el ex economista jefe OCDE.
A título personal, el economista estimó que ningún agente de mercado que esté muy informado "o medianamente informado" como todo afiliado a la AFP, tiene mucho fundamento para ir cambiándose de un fondo para otro.
"Los cambios muy masivos tienen una desventaja del punto de vista del mercado de capitales, para todos, (tanto) para las AFP, en su manejo de inversiones, como para los otros participantes del mercado de capitales; porque significa una gran inestabilidad en precios de activos. Si los movimientos son muy masivos, inducen cambios en precios y retornos", dijo el economista.