BID aprobó crédito por US$ 400 millones para Transantiago
Los recursos de esta operación sin garantía soberana serán gestionados por el Administrador Financiero de Transantiago (AFT).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy la
aprobación de un crédito por US$ 400 millones para el Transantiago.
Los recursos de esta operación sin garantía soberana serán
gestionados por el Administrador Financiero de Transantiago (AFT), ente privado
responsable por los cobros y pagos del sistema de transporte público en la
principal metrópolis chilena, informó el BID en su página web.
El crédito permitirá apoyar el plan integral que
está aplicando Chile para mejorar el funcionamiento y la calidad del transporte
que utilizan a diario un promedio de 5,4 millones de pasajeros.
"El gobierno de Chile, por su parte, se propone presentar al
Congreso un proyecto de ley de subsidio para Transantiago, con miras a asegurar
el equilibrio financiero a largo plazo del sistema, cuyos costos operativos
anuales ascienden a unos US$ 1.300 millones", dijo el documento del organismo
multilateral.
Al presentar el préstamo al Directorio Ejecutivo del BID, el
presidente Luis Alberto Moreno comentó que esta operación permite al Banco
apoyar un proyecto de máxima importancia para Chile y gran trascendencia para
América Latina. Transantiago, observó, ayudará a mejorar la calidad de vida de
los santiaguinos al reducir los tiempos de viaje, los accidentes, la
contaminación ambiental y el ruido.
"Sabemos que Transantiago, un proyecto ambicioso como pocos,
ha tenido dificultades en su implementación. Sin embargo, esta situación está
siendo revertida gracias al compromiso y el esfuerzo del gobierno chileno, los
operadores privados y los usuarios", señaló Moreno.
Adicionalmente, el BID está preparando un préstamo de US$ 10
millones para un programa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de
Chile para crear la Autoridad Metropolitana de Transportes, que fiscalizará el
funcionamiento y la calidad de los servicios de Transantiago. El programa también
apoyará análisis económicos y financieros de los sistemas de transporte público
en otras ciudades chilenas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.