Codelco aceptó la propuesta
de US$ 45 millones ofrecida por la sociedad australiana PanAust Limited con el
objeto de adquirir el 66% de la participación accionaria de la sociedad Inca de
Oro S.A, licitada internacionalmente desde el año 2008.
No obstante, la concreción
de esta operación queda sujeta a la aprobación del próximo Presidente de la República, Sebastián
Piñera, mediante un decreto supremo, de conformidad a lo establecido en la ley
19.137 que permite a Codelco la asociación con terceros para el desarrollo de
proyectos mineros.
Actualmente el yacimiento
es objeto de un estudio de pre-factibilidad, los que a la fecha estiman una
producción anual de aproximadamente 50.000 toneladas de cobre fino y 40.000 onzas de oro,
en concentrados durante diez años de vida de la mina. La explotación se
llevaría a cabo mediante un rajo abierto.
Inca de Oro se ubica a 105 kilómetros al
norte de Copiapó y es una explotación de pórfido cuprífero que contiene
recursos estimados de sulfuros por de aproximadamente 250 millones de
toneladas, con una ley de mineral de 0,46% de cobre y presencia de oro, plata y
molibdeno.
La estatal minera ya ha realizado 55.000 metros de perforaciones que han
permitido delinear el proyecto.