DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,43
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la de 93 octanos como la de 97 anotarán disminuciones en esas magnitudes. El diésel también disminuirá $ 5,5.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 17:20 hrs.
Los precios de las bencinas anotarán su segunda caída consecutiva a partir de mañana, según dio a conocer la ENAP.
De este modo, tanto la bencina de 93 como de 97 octanos verán disminuidos sus precios en $ 5,5 por litro, igual variación en que caerá el diésel.
El kerosene, por su parte, bajará $ 10,7 por litro.
La estatal expuso que durante el período de referencia, informaciones surgidas dieron cuenta de los quiebres internos en la OPEP, en particular, a raíz de las intenciones de Irak de incluirse al grupo de los países eximidos de cualquier corte productivo definidos a finales de septiembre en medio del acuerdo suscrito en Argelia. En consiguiente, las expectativas en torno a la ejecución de este pacto que busca disminuir el excedente imperante, se vieron deterioradas y con ellas los precios del crudo y sus derivados.
Asimismo, desde Norteamérica también surgieron elementos que contribuyeron a deprimir la valorización de los productos transados en el mercado petrolero. En particular, el reporte semanal del Departamento de Energía de Estados Unidos exhibido a inicios del período de análisis y que dio cuenta un crecimiento semanal en las existencias de crudo equivalente a 14,4 millones de barriles y el cual constituyó su mayor alza desde 1982.