DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene caerá $ 24,1, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 17:03 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán una nueva semana de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene caerá $ 24,1, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Durante el período de referencia (18 al 29 de enero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo, siguiendo una gran alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de US$ 28,6 por barril (US$/bbl) a 34,7 US$/bbl en el transcurso de dicho período.
Luego de varias semanas en una tendencia declinante, el precio del Brent repuntó con fuerza al comienzo del periodo de referencia debido a las primeras grandes tormentas de nieve de la temporada en EE.UU., generando expectativas de una temporada de invierno tardía pero severa. Posteriormente, trascendidos de supuestas inclinaciones de Arabia Saudita y Rusia a negociar reducciones de la producción de petróleo mantuvieron el impulso alcista del Brent.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.