DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene caerá $ 24,1, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 17:03 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán una nueva semana de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene caerá $ 24,1, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Durante el período de referencia (18 al 29 de enero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo, siguiendo una gran alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de US$ 28,6 por barril (US$/bbl) a 34,7 US$/bbl en el transcurso de dicho período.
Luego de varias semanas en una tendencia declinante, el precio del Brent repuntó con fuerza al comienzo del periodo de referencia debido a las primeras grandes tormentas de nieve de la temporada en EE.UU., generando expectativas de una temporada de invierno tardía pero severa. Posteriormente, trascendidos de supuestas inclinaciones de Arabia Saudita y Rusia a negociar reducciones de la producción de petróleo mantuvieron el impulso alcista del Brent.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.