DOLAR
$960,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.475,93
SP IPSA
8.929,19
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$960,65
Euro
$1.127,66
Real Bras.
$180,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,88
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.892,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Kerosene subirá $ 0,7, mientras que el diésel caerá $ 1,3.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 17:39 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán su semana 28 consecutiva de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene subirá $ 0,7, mientras que el diésel caerá $ 1,3.
Según la estatal, durante el período de referencia (15 al 26 de febrero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo los precios de los combustibles derivados del petróleo, con la excepción del kerosene, que bajó levemente, siguiendo la tendencia ascendente del precio del crudo marcador mundial, Brent, que subió de 34,0 dólares (US$/bbl) por barril a 35,4 US$/bbl en el trascurso de dicho período.
Por otra parte, el mercado de crudo se mantuvo en un tono alcista debido a que continúa alta la refinación en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo en el mundo. Según informó hoy el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), en la semana que cerró el 26 de febrero el procesamiento de crudo en las refinerías estadounidenses fue 15,85 millones de barriles por día (b/d), con una tasa de ocupación de 88,3% de la capacidad, esto en plena temporada de paros de mantenimiento de las refinerías.
No obstante la mayor producción resultante de la alta refinación, los precios de los productos de la refinación se mantuvieron en general al alza, debido a la creciente demanda por combustibles de transporte compensando la declinación del consumo de los combustibles de calefacción.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.