Energía
DOLAR
$949,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.745,21
FTSE 100
9.433,32
SP IPSA
9.121,73
Bovespa
144.529,00
Dólar US
$949,43
Euro
$1.102,32
Real Bras.
$176,41
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,32
Petr. Brent
60,80 US$/b
Petr. WTI
56,81 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.139,29 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Solo dos de las tres empresas que eran parte de la lista corta por 57,6% de las acciones de la colombiana Isagen, podrán presentar ofertas la próxima semana. Se trata del fondo canadiense Brookfield Asset Management y la generadora Colbún, ligada al grupo Matte.
“Ambos consorcios están ahora autorizados a presentar ofertas en las subastas de las acciones del Estado en Isagen, que se realizarán el 13 de enero del 2016”, señaló en un comunicado el Ministerio de Hacienda de Colombia, luego que las firmas confirmaran su interés.
La participación del Estado en la generadora está valorada en unos US$ 1.940 millones. Recientemente, debido a la depreciación del peso colombiano, el valor de las acciones fue incrementado en 21,5% por el gobierno.
A principios de diciembre de 2015, un grupo de 80 parlamentarios colombianos que se oponen a la venta de la generadora enviaron una carta a los presidentes de las compañías participantes del proceso, entre las cuales también estaba la franco-belga Engie (ex GDF Suez), para advertir que iniciarían acciones legales para impedir la enajenación de los activos.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.