DOLAR
$959,83
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,83
Euro
$1.125,40
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe no existir el Mepco la gasolina 93 subiría $21, la gasolina 97, $15 y el del diésel en $48.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de mayo de 2016 a las 15:41 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales y de no haber cambios en los parámetros del Mepco, el precio promedio de las gasolinas subiría $5,5 y el del diésel en igual magnitud durante la semana que comienza el 2 de junio del 2016.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $694 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, el precio de la gasolina 93 subiría 0,9%, aproximadamente $5,5, el de la gasolina 97 en 0,8%, cerca de $5,5, y el precio del diésel en 1,5%, aproximadamente $5,5 a partir del jueves.
De este modo, de no existir el Mepco, explicaron desde Econsult, la gasolina 93 subiría $21, la gasolina 97, $15 y el del diésel en $48.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.