DOLAR
$970,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.231,65
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,30
Euro
$1.140,39
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,18
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,01 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.684,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras en la primera unidad perdieron US$ 2,45 millones, en la segunda la suma alcanzó los US$ 42,46 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de marzo de 2014 a las 15:42 hrs.
En casi US$ 44,91 millones estimó Endesa los efectos financieros tras el cierre y posterior reanudación de actividades en las centrales termoeléctricas Bocamina I y II.
A través de un hecho esencial, la compañía detalló que desde el período de inicio de la suspensión de la primera unidad -27 de enero a 6 de febrero de 2014- el efecto alcanzó los US$ 2,45 millones como pérdida de margen de contribución.
Respecto a Bocamina II, Endesa aseguró que durante el período de paralización -17 de diciembre de 2013 hasta 31 de enero de 2014- la suma alcanzó a US$ 29,95 millones, monto menor al informado el pasado 31 de enero cuando se estimó en US$ 31 millones.
Del mismo modo, calculó en US$ 12,51 el efecto financiero para la paralización entre el 1° y el 23 de febrero de 2014.
"Mientras dure la vigencia de la suspensión que afecta a la "Central Termoeléctrica Bocamina Segunda Unidad", continuará evaluando e informándole los efectos financieros por ella producidos", sostuvo la firma en el mismo documento.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.