DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Francesco Starace la compañía italiana instalará 1.800.000 de estos aparatos en la Región Metropolitana.
Por: Daniel Vizcarra, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2016 a las 12:44 hrs.
El CEO de Enel, Francesco Starace, aseguró hoy que la compañía italiana instalará 1.800.000 medidores inteligentes en Santiago, lo que supondrá una inversión de US$ 250 millones.
El ejecutivo señaló que a fines de este año se terminará de instalar un piloto de unas 50.000 unidades y que las mediciones comenzarán en febrero o marzo del próximo año.
Por otra parte, dentro del plan de inversiones de la compañía en la región, Starace recordó que planean adquirir activos de distribución en Brasil.
"Estamos mirando activos de distribución, no tanto de transmisión. Hay un montón de distribución en venta en este momento. Estamos mirando todos, claro no podemos hacerlos todos", comentó.
En lo que respecta a la apertura del proceso consultivo para un nuevo marco regulatorio para la distribución eléctrica, por parte de la CNE, Starace apuntó que se tienen que hacer tres cambios para una eventual nueva ley.
Para el italiano, en primer lugar, el nuevo marco regulatorio tiene que "empoderar al cliente".
"El primero es cómo se valora el servicio nuevo en que podemos empoderar al cliente. En este momento la regulación valora la distribución de energía, pero este medidor puede empezar a empoderar al cliente a hacer otras cosas", sostuvo el ejecutivo de Enel.
Además, propuso que los usuarios no sean dueños de los medidores, ya que eso dificulta la gestión, según dijo.
"En Chile está este asunto de que el propietario del medidor es el cliente. Esto claramente es un problema, porque si el cliente tiene diferentes medidores no podemos gestionar el tema de manera inteligente", añadió.
Por último, Starace señaló que debe haber sanciones para aquellos distribuidores que no alcancen un cierto nivel de calidad.
"Cuál es la penalidad o el premio si no se llega a este nivel de calidad al que se puede llegar. De manera que los distribuidores conozcan el riesgo de no hacerlo y el beneficio de hacerlo bien", concluyó.
Cabe recordar que el CEO de Enel ayer supervisó las juntas de accionistas de Enersis Américas y Endesa Américas, dónde se votó a favor la fusión de las compañías. Una operación que también incluye a Chilectra Américas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.