DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,19
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,22 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSobre el proceso de judicialización por parte de las administradoras Francesco Starace dijo que "no me parece nada de extraño (...) es natural".
Por: Nidia Millahueique Martínez
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 12:39 hrs.
El Ceo de Enel, Francesco Starace, reconoció hoy que si las AFP logran revertir el proceso de reorganización de Enersis y comprueban que es una operación entre partes relacionadas, respetarían dicha determinación.
"Sería una cuestión de reglas que tenemos que respetar y hasta ahora fuimos muy atentos a las reglas del mercado chileno", aseguró.
Respecto a dicha judicialización del proceso que han llevado adelante las AFP, el CEO de Enel sostuvo que "no me parece nada de extraño, creo que es bastante fisiológico y natural".
Consultado por la necesidad de llevar adelante la reestructuración de Enersis, el ejecutivo precisó que hay muchos motivos y que lo más importante es solucionar la complejidad del sistema.
"Tenemos muchos motivos para esta reorganización. El primero es la complejidad que hoy tenemos en Enersis, es muy difícil fusionar este complejo sistema, que no es para el futuro, no para un mundo nuevo. Tenemos que cambiar esta estructura y simplificarla para poder trabajar de manera más simple y más cerca de la realidad", explicó.
Buen clima de negocios de Chile
Pese al diagnóstico generalizado de pesimismo y crisis de confianza en la economía chilena, el Ceo de Enel, destacó esta mañana el clima de negocios que hay en el país.
"El clima de negocios en Chile es uno de los mejores climas de negocios de América latina. hasta ahora. No obstante, la crisis del cobre y la devaluación del peso es el motivo de que todos los empresarios estén aquí", dijo el ejecutivo de Enel.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.