Pese a que desde hace casi un año cuenta con los permisos ambientales y que en mayo la Corte Suprema desestimó los recursos de los opositores a la iniciativa, la colombiana ISA modificará el trazado de una línea de transmisión que es clave en varios aspectos y cuyas obras comenzaron en abril.
Se trata de la línea Cardones-Polpaico, de 753 kilómetros (entre las regiones de Atacama y Metropolitana) y una inversión de US$ 1.000 millones, que no sólo reforzará el mayor sistema eléctrico del país, el SIC, sino que también viabilizará su interconexión con el SING.
A través de su filial Interchile, la compañía informó a la autoridad ambiental que busca adecuar el trazado en tres zonas y una de ellas involucra a un territorio que desde el inicio de la iniciativa le ha sido hostil: la comuna de Zapallar.
En los documentos ingresados a inicios de octubre, la firma describe una variante del trazado que implica reubicar 30 torres de alta tensión en el sector de Las Terneras, ubicado dentro de los límites de las comunas de Zapallar y Puchuncaví, “y se ejecuta con el objetivo de evitar cruzar el terreno en el que se encuentra emplazado un aeródromo, por lo que por razones de seguridad se hace necesario modificar el trazado”, explica Interchile.
Adicionalmente, indican que el proyecto original se desarrollaba en las cercanías de una iniciativa inmobiliaria en construcción y finalmente, aseguran que este nuevo despliegue reduce la superficie de bosque nativo a intervenir.
Las otras dos modificaciones, que a mediados de septiembre -previo a su envío a la autoridad ambiental- fueron presentadas al ex ministro de Energía, Máximo Pacheco, involucran mover treinta torres en la zona de Talinay, en Ovalle, para no interferir con el parque eólico de esa zona, y en la variante denominada Huaquén, en la comuna de La Ligua, serán reubicadas seis torres que en el diseño original estaban en los alrededores de antiguas minas de socavón.
Interchile le pide a la autoridad que estos cambios no tengan que ser sometidos a evaluación ambiental.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.