DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
62,42 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.677,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió ayer con el ex ministro de Economía, Pablo Longueira, para invitarlo a colaborar con la tramitación de los once proyectos de ley que presentará el gobierno en el marco de la Agenda de Energía.
“(El ministro Pacheco) me ha invitado para que sea parte de su equipo, para tramitar la agenda legislativa que ha dado a conocer el gobierno en su plan energético. Creo que tenemos que contribuir en Chile a que la política energética del país tenga una mirada país, una mirada Estado”, explicó.
El ex secretario de Estado aseguró que su función será aconsejar al ministro como un ciudadano, alejándose de la perspectiva partidista. “No lo hago de la perspectiva partidista porque a nadie le he consultado esta decisión que he tomado, pero veníamos hace varias semanas conversando el tema. (...) No represento a ninguna empresa, lo hago a título personal “, dijo.
Longueira detalló que quincenalmente tendrán reuniones de trabajo con el ministerio y que colaborará “para que todos juntos tengamos una mirada país, una mirada de Estado en esta agenda que es muy ambiciosa”.
Pacheco destacó el rol que jugará Longueira en su rol de asesor: “Un hombre con la experiencia de Pablo Longueira puede contribuir a salir de la situación difícil que tenemos como país en el campo energético”, indicó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.