DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste es el primer proyecto industrial que utiliza los recursos de viento en la región para proporcionar una fuente de energía independiente, confiable, limpia y competitiva.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 11:44 hrs.
Methanex anunció hoy un acuerdo comercial con Pecket Energy, para la transferencia de la totalidad de los activos que componen el parque eólico ubicado en Cabo Negro, Punta Arenas.
Cabe señalar que este es el primer proyecto industrial que utiliza los recursos de viento en la región para proporcionar una fuente de energía independiente, confiable, limpia y competitiva.
Ubicado en la región de Magallanes, Methanex completó el parque eólico en octubre de 2010 e inició sus operaciones en noviembre de ese año, y tiene una capacidad combinada de 2,55 MW.
"Como la primera operación industrial para el uso de la energía eólica, estamos muy complacidos de contribuir a la diversificación de la matriz energética en Magallanes y al desarrollo sustentable de la región", señaló Juan Enrique González, Gerente General de Methanex Chile.
"Pecket Energy ha sido activo en el desarrollo de proyectos en Chile por más de 50 años. Nos sentimos muy confiados en que ellos continuarán el desarrollo de esta iniciativa con mucho éxito", agregó el ejecutivo.
Por su parte, Pablo Benario, Gerente General de Pecket Energy, comentó que "nuestro plan es que la energía producida por el Parque Eólico de Cabo Negro se pueda integrar lo antes posible a la matriz de Magallanes, aprovechando toda su capacidad actual y evaluando su potencialidad de crecimiento en el futuro".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.