DOLAR
$930,45
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,45
Euro
$1.096,31
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
66,15 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,65 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene caerá $ 5, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 17:24 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán una nueva semana de caídas.
Tanto la bencina de 93, como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro. Por su parte, el Kerosene caerá $ 5, mientras que el diésel también lo hará en $ 5,4.
Según la estatal durante el período de referencia (25 de enero al 5 de febrero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo se registraron aumentos de los precios de la casi totalidad de los combustibles derivados del petróleo, siguiendo la pauta alcista del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 30,5 dólares por barril (US$/bbl) a 34,1 US$/bbl en el transcurso de dicho período.
La excepción en este ciclo alcista fue la disminución del precio de la gasolina "Regular", afectado posiblemente por la liquidación de inventarios con especificaciones de invierno en anticipación de la transición al producto con especificaciones de verano a mediados de febrero.
Por otra parte, el precio del Brent continuó en la tendencia ascendente de la semana anterior apoyándose en la depreciación de 3% del dólar en relación a las demás divisas y en la expectativa de una recuperación a 48 US$/bbl del precio en el cuarto trimestre del presente año, de acuerdo a la mediana de pronósticos de 17 analistas publicada por Bloomberg.
Todo esto a pesar de que el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) informó que los inventarios de crudo en Estados Unidos llegaron a 502,7 millones de barriles, nivel no registrado desde 1930 durante la Gran Depresión.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.