La familia Guzmán Nieto correría con ventaja para quedarse con el 55% que tiene Enersis en el parque industrial Enea. Esto, porque el acuerdo con el grupo eléctrico considera que el socio tiene la opción preferente para comprar en caso de que uno de ellos decida vender.
Según entendidos, los Guzmán Nieto están analizando la posibilidad de adquirir el 55% que posee Enersis, que valdría unos US$ 137,5 millones, por el potencial que tiene el proyecto; sin embargo, cercanos dicen que no han tomado una decisión, pues les acomodaría tener un socio de peso para seguir desarrollando el proyecto.
Así, es posible que la familia, que era dueña del fundo “Casas de Lo Prado” que dio origen a Enea, pueda declinar, para dar paso a los interesados que hay detrás del proyecto. Según fuentes de la industria, son varios los fondos de inversión inmobiliarios que están a la espera de la decisión de los Guzmán Nieto, puesto que desde IM Trust -que lidera el proceso- habrían indicado que una vez que se despeje esa variable, podrían iniciar un proceso competitivo y abierto.
La decisión de Enersis
Según entendidos, la venta del 55% de Enea responde a la decisión de Enersis de desprenderse de aquellos activos no estratégicos.
El año pasado, el holding puso a la venta tres fundos en Til Til, que maneja a través de su filial inmobiliaria Manso de Velasco, pero finalmente, la operación no tuvo interesados.
El atractivo para Enersis de desprenderse hoy del negocio, radica además en que
la demanda por terrenos industriales, giro al que se dedica Enea, vive un muy buen
momento, a causa de la escasez de terrenos en Santiago para nuevos desarrollos, lo
que ha llevado al alza los precios de los predios de este tipo.
Según fuentes de la industria, las 480 hectáreas que quedan disponibles de Enea estarían valorizadas en unos US$ 250 millones; es decir, en 1,5 UF/m2.
Según la consultora Transsa, que ha realizado valorizaciones de algunos sectores del parque, los precios de venta van entre 4,2 UF/m2 y 5,5 UF/m2, que es lo que se pide por loteos en el proyecto.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.