DOLAR
$948,28
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,28
Euro
$1.117,08
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,64
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.393,50 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de enero de 2016 a las 11:13 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer hoy que la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) designó a Janet Awad Pérez, como nueva directora.
De acuerdo a un hecho esencial enviado a la SVS, Awad reemplazará en sus funciones a Fernán Gazmuri Plaza, quien había renunciado, en diciembre pasado.
Este nombramiento se produce en virtud de la facultad que le entrega la ley a la Sofofa de designar un director de ENAP de forma directa.
Janet Awad es ingeniero comercial de la Universidad de Chile. En la actualidad, Awad se desempeña como Regional Chair Sodexo Latinoamérica y gerente general de Sodexo Chile.
Entre 2010 y 2011 fue directora de Aprimin, Asociación de Proveedores Industriales de la Minería. En los años 2010, 2011, 2013, 2014 y 2015 fue distinguida como una de las "100 Mujeres Líderes" por Mujeres Empresarias y El Mercurio.
En 2013 fue designada como miembro del Comité Ejecutivo de Sofofa, siendo la única mujer que forma parte de este Comité para el período lectivo 2014-2017.
Además es consejera de Comunidad Mujer y socia fundadora de Women Corporate Directors Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.