Energía
DOLAR
$948,62
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,62
Euro
$1.117,15
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,67
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.386,90 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
El presidente de Enel Chile, Herman Chadwick (en la foto), sufrió un revés luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible el recurso de inaplicabilidad que solicitó y que buscaba declarar ilegal el arbitraje que interpusieron los minoritarios que acusaron perjuicios por la implementación del Plan Elqui.
Según consta en la acta de sesión del 20 de septiembre de la primera sala, el caso se acordó declararlo inadmisible, lo que da luz verde al 20° Juzgado Civil de Santiago para designar el árbitro que pidieron los accionistas minoritarios.
El abogado presidente de Enel Chile pidió la inaplicabilidad por inconstitucionalidad del arbitraje que solicitó Inversiones Tricahue, dueña del 2,91% de la eléctrica Pehuenche y donde Enel Generación ostenta el 92,65% de la propiedad. Los minoritarios recurrieron al arbitraje con la italiana, “por el grave perjuicio derivado de haberse subyugado Pehuenche a los intereses individuales de sus controladores, que se ha traducido en una especie de absorción de facto de dicha firma”, dice la acción.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.